Armónicas en los Sistemas Eléctricos  
 
 
 
-  Consecuencias de las Armónicas
  - El crecimiento sostenido de consumos que incluyen conversores estáticos
y otros del tipo no-sinusoidal, unido al aumento de la utilización de bancos
de condensadores de compensación del factor de potencia, aumenta las fuentes 
de distorsión o sus consecuencias negativas, tanto para el usuario como para
la empresa responsable del suministro eléctrico.
 - Entre los problemas más frecuentes se pueden mencionar los siguientes:
   
 
-  Destrucción de condensadores por sobretensión.
-  Incendio de reactores por sobrecorriente.
-  Falla de interruptores por efecto di/dt.
-  Destrucción de cables por sobretensión.
-  Operación incorrecta de relés de protección.
-  Calentamiento de motores de inducción.
-  Oscilaciones mecánicas en motores y generadores.
-  Errores de medición de energía activa y reactiva.
-  Interferencias con sistemas de comunicación.
-  Aumento de pérdidas.
            
 
- La magnitud de los costos originados por la operación de sistemas y 
equipos eléctricos con tensiones y corrientes distorsionadas, puede 
percibirse considerando lo siguiente:
  
 
-  Una elevación de sólo 10 ºC de la temperatura máxima de la aislación
de un conductor reduce a la mitad su vida útil.
 -  Un aumento del 10% de la tensión máxima del dieléctrico de un
condensador reduce a la mitad su vida útil.
    
 
-  Si bien los límites normales de operación están muy por debajo de los
máximos de diseño, la existencia de armónicas y condiciones resonantes
conduce a estados de operación próximos o excedidos respecto a los niveles
máximos referidos.
 -  El cálculo preciso de éstos costos -actualmente no considerados en
ninguna planificación- es complejo y requiere de análisis y mediciones en
diferentes puntos.  Algunos estudios realizados conducen a factores de 20% a
30% de reducción de vida útil de condensadores y 10% a 20% de transformadores
y reactores, valores promedio.
 -  Por otra parte, los efectos provocados en las instalaciones de
generación y en los equipos de los consumidores son importantes y 
especialmente dañinos en el caso de motores, grupos generadores de inercias 
relativamente bajas y equipamientos de electrónica industrial en general. 
 Desde esta perspectiva, es conveniente llegar a una estimación económica de
consenso entre productores, sistemas de transmisión y consumidores, de modo
de orientar las inversiones requeridas para reducir los niveles de 
distorsión y perfeccionar las políticas sobre la calidad de la energía 
eléctrica en Chile.
 
Página Inicial  Armónicas en los Sistemas Eléctricos 
 
Página Siguiente  Recomendaciones 
 
			
  Volver Áreas de Aplicación
			 Volver entrada
     
 |